Adiós a las 'malditas' manchas de la piel - Centro Médico Estético

Adiós a las ‘malditas’ manchas de la piel

Nos preparamos para el otoño. Tratamientos para recuperarnos del verano
Nos preparamos para el otoño. Tratamientos para recuperarnos del verano
19/09/2022
www.senze.es-blog-Depilación-con-láser-de-diodo Milesman-La-solución-definitiva 
Depilación con láser de diodo Milesman. ¡La solución definitiva! 
29/11/2022
Ver todo

Adiós a las malditas manchas en la piel

Adiós a las ‘malditas‘ manchas en la piel

Primera norma de la literatura, escritura o como queráis llamarlo. No empieces nunca tu redacción por algo negativo, un ‘no’, un ‘nunca’, etc. ¡Declaramos la guerra al NO en los textos! Pues… Aquí vamos:

No vamos a hacer ni caso a esto.

No. Y para colmo vamos a empezar hablando de la palabra ‘maldita’. ¡Pero tranquilas/os! Será solo durante un párrafo. Ya sabéis que en Centro Médico Estético Senze nos encanta hacer las cosas a nuestra manera y hasta para hablar de tratamientos de belleza somos un poco especiales.

Vamos a analizar la palabra ‘maldito,ta’. Como adjetivo: perverso, de mala intención, condenado y castigado, de mala calidad, ruin, miserable. Coloquialmente, que molesta o desagrada. La palabra maldita procede del participio irregular de maldecir, latín maledictus

Hasta aquí la clase de lengua. 

¿Y esto por qué? Porque hoy vamos a hablar de una de las palabras malditas por excelencia, aunque tenemos un montón más en el libro negro de Senze, y está bien, saber exactamente que clase de improperios le dedicamos a algo. En esta entrada de vuestro blog preferido de belleza, toca dar caza a las… ¡manchas! ¡Malditas manchas! ¿Quién no se ha mirado alguna vez al espejo y ha maldecido a esa ‘mancha’ en la piel? ¡Que los afortunados levanten la mano! Seguramente hemos vuelto del verano morenos y esbeltos, pero también, probablemente, con unas cuantas manchas más en la piel, sobre todo en nuestro rostro. Y aunque el Sol tiene mucha culpa de esto, no es el único motivo por el cual ocurre. ¿Queréis saber más causas? Abajo.

Tipos de manchas en la piel

Nuestra piel es propensa a erupciones y manchas de todo tipo. La mayoría de veces son inofensivas, pero es importante conocerlas para saber cómo actuar. Las más famosas y conocidas, pero, tal vez, menos odiadas, son las pecas (fetiche de muchas/os). Luego, escalón por debajo en el ranking de gustos y bajando, vienen los lunares, manchas de nacimiento, las de origen hormonal, las provocadas por los rayos del sol, las que aparecen con la edad…

Seguimos con un poco más de teoría:

¿Por qué salen las manchas en la piel?

Las causas son muchas, pero vamos a ver las más comunes. Una de las que se lleva la palma es, como ya os hemos contado en varias ocasiones, la exposición al sol. Y sí, somos un poco pesados con esto, pero ¡es muy importante cuidarse de él, que por mucho astro rey que sea, puede darnos más de un disgusto! Aprovechamos para hacer aquí un inciso: no penséis que por haberse terminado el verano, el riesgo se ha acabado. En invierno y meses fríos también debemos usar cremas con protección solar, incluso en días nublados. 

Más causas: la edad, el paso del tiempo provoca un desgaste en la piel lo que unido al sol favorece su aparición. También pueden surgir por un exceso de melanina, factores genéticos, influencias hormonales y lesiones o infecciones cutáneas. Las manchas aparecen cuando la producción de melanina aumenta de manera anormal y cuando la que se sobreproduce no se distribuye uniformemente sobre la superficie de la piel. ¿Dónde? Sobre todo en las zonas del cuerpo más expuestas al sol: la cara, las manos, el escote y cuello, o los brazos, aunque dependiendo de los hábitos de una persona a lo largo de su vida pueden surgir en cualquier otra parte del cuerpo.

Adiós a las malditas manchas en la piel

Banco de imágenes

¿Cómo podemos eliminar las manchas de la piel?

Las hemos maldecido durante mucho tiempo, es verdad, aunque, en alguna ocasión, también tenemos que reconocer nuestra propia responsabilidad en su aparición. Sea como sea, estamos a tiempo de eliminarlas. No solo eso, también de rejuvenecer con ello nuestra piel. ¿Cómo? En Centro Médico Estético Senze hemos desarrollado un tratamiento específico para decirles “adiós” para siempre. Utilizamos la última tecnología en láser que genera pulsos de energía que sólo actúan sobre las partículas que contienen pigmento. Estas absorben esa energía fragmentándose en otras de tamaño mucho menor, conservando la piel intacta. De esta manera conseguimos eliminar, poco a poco, el pigmento en la piel. Esta técnica se caracteriza por ser indolora y no dejar cicatrices de ningún tipo, variando su aplicación y número de sesiones según la edad, el tipo de piel y pigmentación. 

Regenerar la piel también es posible gracias al Peeling facial. ¿En qué consiste? Es la eliminación controlada de las capas más superficiales de la piel mediante productos químicos. Se utilizan diferentes ácidos en concentraciones variadas, solos o combinados entre ellos, para conseguir una exfoliación de la piel y con ella la eliminación de las capas más externas. Es un tratamiento facial esencial para aquellas personas con pieles apagadas que deseen verse más radiantes, pieles con manchas superficiales y personas con arrugas finas en el rostro. 

A pesar de la eficacia de estos tratamientos, repetir los hábitos que llevaron a la aparición de las manchas en la piel es siempre contraproducente. Tras suprimir una mancha es imprescindible protegerse del sol a diario tanto con las cremas correspondientes como con medios físicos. 

Así que terminamos con solución, moraleja y frase final:

Las manchas en la piel se pueden eliminar.

No tropieces dos veces en la misma piedra.

Ahora les toca a esas manchas decir: “¡Maldición!”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿En que puedo ayudarle?
¡Hola! Soy Maria, Bienvenid@ a Senze!
Estamos a tú disposición para cualquier duda que puedas tener sobre nuestro Centro de Médico Estético Senze en Calle Alcalá 399 Madrid