Gracias a la técnica del microinjerto capilar, la calvicie ya tiene solución. Este es uno de los grandes problemas de los hombres mayores de 30. Y también, y en menor medida, para las mujeres.
En este post hablaremos de la caída de pelo real, no la estacional. Y es que el 95% de los casos, la calvicie es de tipo androgénica, es decir, que no volverá a crecer de manera natural.
Afortunadamente, las técnicas y los tratamientos estéticos avanzan y buena prueba de ello es el microinjerto capilar. A día de hoy, este es el único método realmente eficaz.
El microinjerto capilar consiste en la extracción de una tira de cabello procedente de la zona occipital y lateral de la cabeza. El área donante se sutura dejando una línea muy fina y prácticamente invisible, donde volverá a crecer pelo nuevo.
De la tira extraída se obtienen los folículos para que se realice las incisiones en la zona elegida. Esto se lleva a cabo con una técnica minuciosa y respetando la dirección natural del pelo del paciente.
El procedimiento quirúrgico es mínimamente invasivo. No necesita ingreso hospitalario y se hace bajo sedación del paciente. El tratamiento dura entre 4 y 8 horas, dependiendo del tamaño de la zona a tratar.
Tras ello, el paciente tendrá que proteger el área receptora de la luz solar durante varias semanas. Tras un periodo de adaptación del folículo, se empezarán a ver resultados entre el segundo y el quinto mes. El pelo crecerá de manera natural y, muy importante, de manera definitiva.
Este tratamiento está recomendado para las personas con una calvicie desarrollada. Y es que, si se aplica el tratamiento a los jóvenes que empiezan a mostrar señales de pérdida de pelo, se tapará la zona, pero el paciente seguirá perdiendo pelo por otras áreas. Por ello, el profesional valorará cada caso para comprobar la eficacia del microinjerto capilar.
Portada » Microinjerto capilar: Todo lo que necesitas saber